
Palabras clave: Legal Design, Diseño Legal, Innovación Legal, Innovación Jurídica, Derecho Futuro, Legaltech
Muchas profesiones tradicionales han evolucionado de forma exponencial en los últimos años, y los abogados encabezamos esa lista.
Pero una de las limitantes que el nuevo contexto nos presenta, es el pensamiento cuadrado y rígido con el que usualmente nos asocian. Probablemente, a gran parte del gremio se le dificulte imaginar nuevos procesos, o nuevas formas de prestar servicios legales, y es totalmente normal. Simplemente, es la consecuencia de una formación académica esquematizada, con metodologías antiguas, que no dan cabida a la creatividad. La suma de estos factores, ha creado una falsa idea de lo que un abogado “debería ser o hacer”. Entonces, ¿cómo enfrentar los retos que nos impone una sociedad que está ahora más digitalizada que nunca? Pues, a través de la creatividad, apoyada en el uso de herramientas tecnológicas y adoptando un pensamiento innovador.
El ‘Diseño Legal’ o ‘Legal Design’, término que cada vez se vuelve más popular, es una herramienta basada en ‘Design Thinking’[i], que convierte a profesionales del derecho en activos empresariales capaces de mejorar procesos, contratos, leyes, políticas, diseñar artefactos tecnológicos y servicios; incluso, analizar y anticipar cuál será el comportamiento a futuro de los usuarios de servicios legales.
En este artículo, más que explicar el proceso, me enfocaré en resaltar las cualidades de un diseñador legal vs un abogado tradicional.
Del pensamiento rígido a un pensamiento de diseño…
Brindar servicios a través del diseño, coloca al usuario de servicios legales en el centro. En el caso de las personas, lo conceptualiza como un ser humano que necesita resolver problemas, en lugar de verlo simplemente como un cliente. Y cuando se trata de empresas, se enfoca en entender a los individuos que colectivamente componen la cultura de la empresa, e impulsar de forma colaborativa la resolución de situaciones complejas.

Trabajar en base a datos y no en precedentes
Para resolver problemas con un enfoque basado en diseño, utilizamos datos en vez de precedentes. Nos sumergimos en el mundo del usuario, con el fin de descubrir sus necesidades reconocidas y no reconocidas.
Seguir Leyendo
Publicado en el Blog ‘A Definitivas’
Add a Comment