‘Legal Design’ y ‘UX Design’ para mejorar las relaciones contractuales digitales

Palabras clave: legal design, ux design, diseño legal, visual contracts, user experience, experiencia de usuario, diseño de UX, UI, interfaces, plataformas legales.

Los contratos, son un mecanismo ideado por el ser humano para crear obligaciones entre las partes de una manera justa. Durante siglos, la redacción de contratos se ha hecho sin tomar en cuenta las habilidades de comprensión del usuario, convirtiendo a las leyes en un código de palabras cerrado, inaccesible, y dominado solamente por los abogados. Es hora de mejorar.

El Diseño Legal, y el Diseño de Experiencia de Usuario, específicamente enfocado a contratos digitales, rompe con el viejo paradigma introduciendo el “enfoque centrado en el usuario”, y nos invita a ver los contratos como ‘interfaces’, que maximizan la transparencia en las relaciones comerciales, pero procurando en todo momento que el usuario tenga la mejor experiencia de contratación al leerlos.

Pero más allá de aplicar la metodología o los principios que rigen al ‘Legal Design’ y al Diseño de Experiencia de Usuario (UX), en este artículo hablaremos de un cambio de mentalidad. Se trata de reconsiderar la práctica contractual tradicional, y verla desde una perspectiva amplia.  Pasamos de ser abogados que redactan contratos de forma automática, a un abogado más empático, que se interesa por mejorar la experiencia de los usuarios a la hora de firmar un contrato, y elabora documentos funcionales, eficientes, agradables a la vista, y con un lenguaje simple, que describa sus derechos y obligaciones de una forma amigable

¿Qué implica el rediseño de contratos bajo el enfoque centrado en el usuario?

Son varios los aspectos que mejoran la experiencia de un usuario, cuando redactamos contratos bajo este enfoque, tales como:

– Aumento de la confianza del usuario en la marca y la empresa.

– Mayor comprensión de lo que está en juego.

– Promueve una mejor interacción.

– Mejora el clima en las negociaciones comerciales.

–  Y por supuesto, al mejorar la comprensión, evitamos reclamos y litigios.

Pero, Legal Design no se trata de hacer un contrato bonito o colorido… 

El Diseño Legal Visual es una forma de facilitar la comprensión del usuario, y así reducir la carga cognitiva que implica leerlo y entenderlo. Los colores, íconos, tipos de letra y elementos visuales, incluso el uso de caricaturas o ‘comics’ deben ser utilizados con sumo cuidado, para no caer en el error de entregar un mensaje equivocado, y crear confusión en el usuario.  Sin embargo, su uso es importante en términos de impacto psicológico en la concentración y la memorización…..

Seguir Leyendo

Publicado en el Blog ‘A Definitivas’

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *